La Cancillería cuenta con un sistema innovador para que puedas realizar tus trámites normalmente sin moverte de tu casa, en el marco de la pandemia por el COVID-19. Los requerimientos de personas y empresas, que requieren la validación internacional de su documentación, llevó a la elaboración de un proyecto de certificación de documentación online, adaptando circuitos ya existentes mediante la opción “Trámite a Distancia” https://tramitesadistancia.gob.ar (TAD).
A partir de la tramitación online de las Apostillas y Legalizaciones de documentos de validez internacional, podrás obtener la certificación de tus papeles personales o comerciales conservando las exigencias de legalidad nacional e internacional.
En aquellos casos en que el trámite de la Apostilla no pueda realizarse a distancia (consulte los requisitos en el siguiente enlace: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2865 ), el interesado podrá solicitarla ante un Consulado Argentino.
Para ello, el documento a legalizar debe ser remitido a nuestro correo electrónico: ccest@mrecic.gov.ar . Si el documento reúne los requisitos exigidos para el apostillado vía gestión consular, se le otorgará un turno al solicitante para que se presente en nuestra sede, a fin de realizar el pago de 30 dólares estadounidenses por la gestión consular y una vez recibido el mismo, también deberá abonar el monto de 900 pesos argentinos al cambio del día en concepto de apostillado.
Excepciones y notas importantes:
- La firma de funcionarios consulares se encuentra excluida de la Apostilla.
- Los documentos ológrafos (firmados en forma manuscrita) de las provincias, deben contar con la firma del Ministerio del Interior, que en la actualidad se gestionan en forma digital también por TAD. Adicionalmente, se pueden apostillar los certificados del Ministerio del Interior que cuenten con Sticker o firma digital.
- De los certificados emitidos por la Cámara Nacional Electoral, solo pueden apostillarse aquellos emitidos en formato digital.
En lo que respecta a los documentos de estudio, se debe tener especial consideración a la fecha de emisión y lo instruido en el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-documento-publico-electronico-tad
NOTAS IMPORTANTES A CONOCER:
- El pedido sólo será gestionado si fuera formulado por el/la mismo/a interesado/a
- Características técnicas y de seguridad de las Apostillas emitidas por la Argentina (disponibles en el sitio web informado)
- Verificar la validez de la Apostilla emitida en su favor, a través del sitio web habilitado por la Cancillería
- Los canales habilitados para este trámite son exclusivamente los informados por el sitio web de la Cancillería: otras metodologías gestión o tramitación por medio de terceros puede no ser confiable