|
REGRESAR

DNI EN TU CELULAR

¿Qué es el DNI en tu celular?

Es un DNI digital que se porta en un teléfono inteligente, se usa a través de la billetera de credenciales de la aplicación Mi Argentina. Tiene las mismas funciones que el DNI físico.

¿Cómo funciona? ¿Cómo se acredita la identidad?

Funciona accediendo a la aplicación Mi Argentina. La sola exhibición del mismo acredita identidad al igual que el DNI físico.

¿Qué validez tiene el DNI en tu celular?

Como es la versión virtual del DNI físico tiene la misma validez. Al modificar el DNI tarjeta se modifica automáticamente el DNI en tu celular.

¿Cómo lo uso? ¿Lo puedo presentar en todos lados?

La sola exhibición es suficiente, tal cual se hace con el DNI tarjeta. A través del Decreto 744/2019 publicado en el Boletín Oficial, específicamente su artículo 3 expresa que “la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados en los términos de la ley de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional N° 17.671.”

¿Puedo votar con el DNI en tu celular?

No. Es competencia de la Cámara Nacional Electoral expedirse y reglamentar dicho uso y todavía no fue previsto por la legislación electoral.

¿Qué medidas de seguridad tiene?

  • Tenés la posibilidad de girar la imagen 360°.
  • Tiene la posibilidad de desplegar los datos en formato de lista.
  • Tiene una clave numérica de acceso que creás al descargarlo.

 

A su vez el DNI en tu celular está acompañado de un certificado firmado digitalmente que se instala en tu teléfono la primera vez que lo descargas. Esto le da seguridad y lo hace único ya que no podés descargarlo en dos teléfonos con un mismo código. Tampoco podés descargar un DNI que no sea tuyo. La cuenta de Mi Argentina en la aplicación y el dispositivo son personales.

 

¿Quiénes pueden tramitarlo?

Todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros con residencia temporal o permanente vigente mayores de 14 años que realicen un nuevo ejemplar de DNI tarjeta y quieran portar el DNI en tu celular junto al resto de sus aplicaciones.

¿Cuáles son los requisitos?

Los mismos que para tramitar un DNI tarjeta y además, contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, conexión a Internet para descargar la aplicación, cuenta en Mi Argentina y la aplicación descargada en tu celular.

¿En qué teléfonos funciona?

Tenés que asegurarte que tu teléfono tenga sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0. Chequeá acá el listado de móviles habilitados.

¿Reemplaza al DNI tarjeta? ¿Es obligatorio realizarlo?

El DNI en tu celular es la versión virtual del DNI físico. Se podrá utilizar para cualquier trámite que requiera la verificación de identidad. Su tramitación es optativa.

¿Cuál es el costo?

Siempre que se realice y abone un nuevo ejemplar del DNI tarjeta ($300) la descarga virtual es gratuita.

¿Dónde lo tramito?

En cualquier Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado si residís en el exterior.

¿Se puede tramitar desde otro país?

Si, en todos los consulados argentinos en el mundo.

¿El DNI en tu celular se puede hacer a distancia?

No. El trámite es presencial.

¿Puedo solo tramitar el DNI en tu celular y no la versión tarjeta?

No. El DNI en tu celular se genera solamente si se hace un trámite de DNI tarjeta, y es la versión virtual del mismo. Siempre el DNI tarjeta es condición necesaria para tener en DNI en tu celular.

¿Puedo tener en mi celular el DNI de mis hijos?

En esta primera etapa no, se prevé para una segunda instancia.

Fecha de Publicación : 29/11/2019